El talento digital aún no es valorado como se debería, y en Get on Board estamos decididos a que sea diferente.
Éstos son los principales problemas de las empresas cuando buscan talento digital (además, dado que te estás escondiendo de tu jefe, poner una tabla hace todo se vea más serio):
Problema con el mercado laboral
Qué hace Get on Board al respecto
Empleos que exigen a un Junior conocimientos y tareas que le corresponden a un Senior
Sólo publicamos empleos cuyas exigencias corresponden al nivel de experiencia que indica el cargo.
Empresas que no se toman tiempo en describir el cargo, los roles ni lo que esperan del postulante
Sólo publicamos empleos de empresas que se preocupan por el talento, describen el proyecto, el equipo de trabajo, los roles y los desafíos.
Empresas que pagan muy por debajo del mercado
En Get on Board publicamos empleos únicamente de empresas que ofrecen un sueldo de mercado mayor, de acuerdo al cargo y al nivel de experiencia requerido.
Empleos que sólo encuentras si tienes la suerte de tener los contactos correctos en Linkedin
Descubrir empleos nuevos es muy fácil en Get on Board. Puedes crear filtros por país, categoría, rango de sueldo y nivel de experiencia para ver sólo las ofertas laborales que coinciden con tu perfil.
Empleos valiosos en otros países o empleos remotos que son muy difíciles de encontrar
Get on Board te permite filtrar empleos de toda Latinoamérica. Si quieres irte a vivir a otro país o te gustaría trabajar en remoto, descubrir los empleos indicados para ti es realmente sencillo.
Los principales problemas con avisos de empleo
Buscar empleo puede ser mucho más fácil
Típicamente, buscar empleo involucra lo siguiente:
Meterse a decenas de portales de empleo y redes sociales.
Cruzar los dedos por encontrar alguna oferta que sea de tu perfil, y que se tome el trabajo de explicar bien de qué se trata el cargo.
Postular a todos los empleos que encuentres (enviando formularios, escribiendo mails, adjuntando CVs, etc). Usualmente cada formulario de postulación es distinto, por lo cual te toca llenar formularios diferentes una y otra vez.
Esperar pacientemente... y a ciegas. No tienes ninguna forma inmediata de saber si vieron tu postulación o si el proceso sigue abierto.
Si quieres llevar un registro de los empleos a los que has postulado, tienes que armarte una hoja de cálculo por tu propia cuenta y actualizarla manualmente.
Si cambias de correo o quieres actualizar tu CV, es imposible para los empleos a los que ya postulaste.
En Get on Board, en cambio:
Ingresas usando una cuenta LinkedIn, Twitter o GitHub.
Filtras los empleos según tus preferencias.
Al postular a un empleo, llenas por primera vez tus campos y subes tu CV.
Para los siguientes empleos, guardamos tu los campos básicos del formulario y no tendrás que volver a llenarlos.
Puedes editar tu perfil en cualquier momento y todas tus postulaciones se verán actualizadas.
En la sección
Tus postulaciones
podrás llevar seguimiento de los empleos a los que has postulado, saber si tu postulación fue leída o el proceso cerrado, e incluso retirar tu postulación si conseguiste otro empleo.
Cómo registrarte
Puedes registrarte como profesional y postular a empleos de manera gratuita usando
LinkedIn,Twitter
o
GitHub.
Para salir del modo jefe, presiona Shift+J nuevamente o haz clic en el ícono azul arriba a la izquierda.
Nos dedicamos que las empresas saquen partido de Internet para llegar a más clientes y aumentar sus ventas.
Analoga Servicios de Marketing no está buscando talentos por el momento.
¿Te interesa trabajar en Analoga Servicios de Marketing?
Sigue a Analoga Servicios de Marketing en Get on Board y te notificaremos cuando publique nuevos empleos (y podrás encontrar muchos otros empleos de tu interés).