Quien tenga rol de admin en tu cuenta de empresa en Get on Board puede re asignar roles a otros miembros fácilmente desde la UI siguiendo estos pasos...
Al autenticarte en Get on Board con tu correo o red social elegida, la plataforma tomará la foto de perfil que tienes en la cuenta original. Si deseas modificar la foto de perfil deberás cambiarla en la cuenta original que usas para loguearte.
Get on Board tiene una alianza con LinkedIn Limited Listings que permite que tus empleos publicados en nuestra plataforma aparezcan automáticamente en los resultados de búsqueda de empleos de LinkedIn. Esto permite maximizar la visibilidad y el alcance de tus empleos, a la vez que mantienes toda la información de candidatos y fases del proceso de selección dentro de Get on Board.
Calculamos los tiempos de respuesta de las empresas a los postulantes en base a tres puntos de vista: el tiempo de respuesta global de la empresa, el tiempo de respuesta específico de un empleo, y el tiempo de respuesta individual de un miembro del equipo. Lee más para conocer el detalle de cómo se calcula y muestran los tiempos de respuesta en Get on Board.
Cuando retiras tu postulación a un empleo en Get on Board, tu perfil se moverá a la fase "descartados" del proceso de reclutamiento. Si bien no se le envía una notificación directa a la empresa, esta podrá ver la razón de descarte (que retiraste tu postulación al cargo) y no te podrá enviar mensajes directos desde la plataforma.
En Get on Board hemos creado un moderno ATS para facilitar tus procesos de selección, pero sabemos que existen equipos que prefieren trabajar directamente con sus casillas de correo. Es por eso que al publicar tu empleo en Get on Board podrás activar las notificaciones individuales para cada postulación que recibas. ¡Acá te explicamos cómo hacerlo!
Si tu empleo tiene una antigüedad superior a 6 meses, Boost no se activará. En este caso te recomendamos cerrar ese proceso y relanzarlo como un proceso nuevo. Si tu empleo está desbloqueado, tiene una antigüedad menor a 4 meses y aún tienes problemas en la activación de Boost, contáctanos a través del chat o a info@getonbrd.com para ayudarte.
Si publicaste tu empleo en Get on Board hace al menos 1 semana y aún no han llegado postulantes, te invitamos a revisar algunos motivos comunes que podrían estar afectando su éxito.
Cuando publicas un empleo en Get on Board, debes tener en cuenta diferentes factores que influirán para atraer postulantes, como por ejemplo el seniority (junior, senior, etc), si el sueldo está visible o no, entre otros. Acá te compartimos algunos tips que te ayudarán a atraer más postulaciones.
Si has modificado la configuración de tu página de empresa recientemente y compartes un empleo en LinkedIn, puede que la memoria caché esté guardando la versión antigua y la vista preliminar de este no corresponda con la actual (ej: colores). Para solucionarlo, debes ingresar a https://www.linkedin.com/post-inspector/ y poner la URL del empleo para que se actualice.
Puedes agregar los datos de facturación de tu empresa en Get on Board fácilmente. Ingresa a '⚙️ Configuración ' > 'Información de la empresa' > Información para emisión de facturas. Al seleccionar la opción podrás agregar la razón social, número de identificación tributario y dirección legal de tu empresa.
Cuando descartas a un candidato en tu proceso de selección en Get on Board, puedes seleccionar fácilmente el motivo de descarte (por ejemplo: no cumple los requisitos, no es apta/o para el puesto, etc.). Los motivos de descarte te ayudan a llevar a cabo un proceso organizado y a que los profesionales mejoren sus futuras postulaciones, ya que reciben consejos en base a ellos para mejorar.
Si al momento de pagar tu suscripción no terminaste de completar tus datos de facturación, recibirás un invoice con los datos incompletos. Estos se actualizarán de forma automática cuando completes tus datos en tu cuenta de empresa.
Get on Board deshabilitó tu cuenta porque los correos electrónicos que se te envían rebotan. Te llegará un correo con un link de reactivación, o puedes comunicarte con nuestro equipo en el chat para ayudarte a reactivar tu cuenta rápidamente.
En Get on Board creemos que la experiencia y el seniority de un cargo no se mide simplemente contando años. Especialmente en tecnología, el nivel de experiencia está mucho más definido por competencias o habilidades que una persona va adquiriendo a medida que progresa. La capacidad de autoaprendizaje, la disciplina y el entorno de trabajo influyen enormemente en la velocidad en la que una persona en particular se convertirá en "Senior" o "Expert".
A continuación detallamos las habilidades que consideramos pertinentes para cada nivel de experiencia disponible al crear empleos en Get on Board. Cuando moderamos los avisos de empleo, miramos las funciones descritas en el cargo y nos aseguramos de que coincidan con el nivel de experiencia (y por ende, el sueldo) que especifica la compañía. Usa esta guía para orientarte sobre cuál es el nivel de experiencia más apropiado para un cargo en particular. _______________________________ (Tiempo de lectura: 4 mins)
Desde el 1 de junio de 2020, las empresas chilenas –o empresas extranjeras que realicen compras con tarjeta de crédito emitida en Chile– deberán pagar el 19% adicional al valor de su compra en Get on Board por concepto de IVA. Este recargo es pagado directamente al Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile en nombre de tu empresa, según lo requerido por la ley.
Si tu empresa es contribuyente de IVA en Chile, podrás declararlo al momento de completar tu pago o dentro del perfil de tu empresa, en la sección "Información para emisión de facturas". Al ser una empresa contribuyente de IVA, tienes el deber de pagar el IVA de tus compras por tu propia cuenta, y por ende Get on Board queda liberada de la obligación de recargar el 19% de IVA al momento de pagar. Esto significa que al marcar la casilla "Esta empresa es contribuyente de IVA en Chile", no recargaremos el 19% de IVA.
En Get on Board, el máximo del rango de salario no puede ser más de un 50% más alto que el mínimo. Esta restricción tiene como fin estimular a que los empleos sean específicos de un nivel de experiencia (seniority) en particular. Los rangos de salario demasiado amplios implican que en un solo empleo se busca reclutar personas de niveles de experiencia diferentes, lo cual conduce a avisos empleos ambiguos y causa confusión en los postulantes.
En lugar de ofrecer un solo empleo con un rango amplio, crea dos empleos separados, uno para el nivel superior de experiencia y otro para el nivel inferior.
Así es. Si tienes empleos bloqueados que deseas desbloquear bajo tu suscripción, puedes hacerlo con el botón "Agregar este empleo a tu plan". Este botón desbloqueará tu empleo y lo hará formar parte de la cuota de empleos activos de tu plan, tal como si hubieras creado el empleo después de suscribirte.
Para todas las suscripciones (anuales o trimestrales) compradas con tarjeta de crédito, se genera un invoice desde E.E.U.U. como compra internacional. También puedes recibir factura local en Perú y Chile (invoice), pagando via transferencia electrónica. Estas facturas se realizan únicamente para planes anuales Recruiter o superiores. Es importante incluir los datos de la empresa para personalizar tu invoice. Revisa como hacerlo acá.
Los grupos son equipos de trabajo que puedes crear para asignar (y diferenciar) accesos a los diferentes procesos de selección entre los usuarios de tu empresa.
Los profesionales esperan lo mejor de nosotros. Es por eso que todas las ofertas de empleo en Get on Board pasan por nuestra revisión y moderación, para asegurarnos que sólo trabajos de calidad son publicados en el sitio. Nos reservamos en todo momento el derecho a rechazar o suspender la publicación de ofertas de empleo, incluso si las hemos aprobado en el pasado. Este artículo detalla las políticas de moderación que usamos para evaluar los empleos que nos son enviados a publicación. _______________________________ (Tiempo de lectura: 3 min)
Al relanzar un proceso se publicará una nueva versión de tu empleo, con un proceso de selección limpio, es decir, sin la información de los profesionales que postularon inicialmente. Ten en cuenta que, al relanzar un proceso, deberás pagar un desbloqueo para acceder a la información de los nuevos postulantes. Si tienes un plan de suscripción, se utilizará un cupo de tu plan. Revisa acá cómo hacerlo.
Desde la opción '💬 Plantillas de Mensajes' en el menú izquierdo de tu dashboard, podrás crear plantillas de mensajes para todas las etapas de tu proceso, lo que te ayudará a ahorrar tiempo en la comunicación con los postulantes.
Si tu empresa usa un software Applicant Tracking System (ATS) externo como Lever o Greenhouse y tienes una suscripción a un plan Recruiter, Corporate o Unlimited activa, podrás conectarlo con Get on Board y recibir las postulaciones que lleguen a tus procesos en Get on Board directamente en tu ATS externo, en tiempo real.
Lee más para conocer los pasos para configurar tu integración.
Cuando revisas un empleo en Get on Board podrás ver cuándo fue la última vez que la empresa revisó el empleo arriba de la descripción del anuncio. Recuerda que siempre puedes contactar a la empresa via mensaje a través de tu postulación.
El salario líquido (neto) es lo que realmente recibes. El salario bruto es el que recibes antes de que te quiten todas las retenciones o impuestos. (Tiempo de lectura: 1 min)
Cuando creas tu cuenta de empresa en Get on Board, obtienes inmediatamente tu propia página de "Trabaja con nosotros", completamente personalizable y gratis. Puedes incrustar esta página en tu propio sitio Web, copiando y pegando un sencillo código HTML.
Selecciona la opción 'invitaciones' en el menú izquierdo. Ahí podrás ver el estado de las invitaciones enviadas a través de Talent Database, beneficio exclusivo para planes de suscripción.
Una vez que los profesionales aceptan la invitación a postular a tu empleo en Get on Board, podrán contactarte luego de haber enviado su postulación. En el caso de no haber enviado postulación, y si se encuentran en la fase 'interesados', podrán enviarte un mensaje una vez que hayas iniciado una conversación.
En el caso de que existan otras cuentas con el nombre de tu empresa dentro de tu mismo país, podrás solicitar que se eliminen las cuentas no oficiales de la marca.
Si tienes permisos de administrador de la cuenta, puedes cambiar fácilmente el nombre de tu empresa y los datos de contacto haciendo clic en tu nombre de usuario (en el escritorio está en la esquina superior derecha) y seleccionando "Editar el perfil de <tu empresa>".
Para crear un buen aviso de empleo y asegurarte de que lleguen postulantes adecuados, te recomendamos describir el cargo lo más claramente posible. Aquí te dejamos unos tips para definir el perfil de la mejor manera.
Para asegurarte de que lleguen postulantes adecuados a tu empleo te recomendamos describir el cargo lo más claramente posible y personalizar el formulario de postulación según tus necesidades de reclutamiento.
Cuando descartas postulantes en un proceso de selección, no se notifica automáticamente. Sin embargo, te lo facilitamos lo más posible: Al descartar una postulación (ya sea arrastrándola hacia la columna "Descartados" o desde la tarjeta individual de la postulación) tendrás la posibilidad de enviar un mensaje de notificación. Para hacerlo, debes marcar la casilla "Notificar a <postulante> vía email".